La posición del paciente está relacionada con el riesgo de lesión neurovascular en la placa clavicular: un estudio cadavérico

La posición de un paciente (ya sea en decúbito supino o en una silla de playa) durante la colocación de placas clavicular está directamente relacionada con el riesgo de lesión neurovascular #clavícula #trauma

Patient Position Is Related to the Risk of Neurovascular Inj… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)

La fijación de las fracturas de la diáfisis de la clavícula con una placa y tornillos puede poner en peligro las estructuras neurovasculares si no se toman las precauciones adecuadas. Aunque estudios previos han analizado el riesgo de placas y tornillos claviculares (por ejemplo, longitud y posiciones) a estructuras neurovasculares vulnerables (como la vena subclavia, arteria subclavia y plexo braquial) en posición supina, no se han realizado estudios que sepamos y se comparó estas distancias en la posición de silla de playa.

El segundo orificio del tornillo medial coloca las estructuras neurovasculares en mayor riesgo, particularmente con placas superiores en posición supina y placas anteroinferiores en posición de silla de playa.

El cirujano debe tener cuidado al realizar el primer y segundo orificios para tornillos medial. La colocación de placas superior es más segura en la posición de silla de playa, mientras que la colocación de placas anteroinferior se realiza con mayor seguridad en la posición supina.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31764348/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6907324/

https://journals.lww.com/clinorthop/pages/articleviewer.aspx?year=2019&issue=12000&article=00029&type=Fulltext

Chuaychoosakoon C, Suwanno P, Boonriong T, Suwannaphisit S, Klabklay P, Parinyakhup W, Maliwankul K, Duangnumsawang Y, Tangtrakulwanich B. Patient Position Is Related to the Risk of Neurovascular Injury in Clavicular Plating: A Cadaveric Study. Clin Orthop Relat Res. 2019 Dec;477(12):2761-2768. doi: 10.1097/CORR.0000000000000902. PMID: 31764348; PMCID: PMC6907324.

Copyright © 2019 by the Association of Bone and Joint Surgeons

Dr. Tomás Guerrero Rubio ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, ARTROSCOPIA Y REEMPLAZOS ARTICULARES CITAS AL TELÉFONO 5366-9879, Gob. Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México.

La posición del paciente está relacionada con el riesgo de lesión neurovascular en la placa clavicular: un estudio cadavérico
La posición del paciente está relacionada con el riesgo de lesión neurovascular en la placa clavicular: un estudio cadavérico

placa y tornillos, trauma, clavícula, placas clavicular, silla de playa, decúbito supino, lesión neurovascular, riesgo de lesión, posición del paciente,

Un mayor riesgo de fractura, dislocación y hospitalización se asocia con colisiones en deportes de contacto

openaccess Un mayor riesgo de fractura, dislocación y hospitalización está asociado con colisiones en deportes de contacto: @thekneedoc#Colisión #DeportesdeContacto #LesionesDeportivas #PrevencióndeLesionesIncreased Risk of Fracture, Dislocation, and Hospitalization Are Associated With Collision in Contact Sports – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org) El tema de las lesiones deportivas está creciendo continuamente en alcance en la literatura, … Leer más

Ángulos del sector acetabular en caderas asintomáticas y displásicas: definición de displasia y umbrales para guiar el tratamiento

Acetabular Sector Angles in Asymptomatic and Dysplastic Hips#hiphttps://t.co/RAIsYdOvnp pic.twitter.com/hwCsGhUg84 — J Bone & Joint Surg (@jbjs) November 8, 2023 La evaluación radiográfica juega un papel importante en la detección y clasificación de la displasia de cadera. Los ángulos del sector acetabular (ASA) miden el grado de cobertura de la cabeza femoral proporcionada por el acetábulo … Leer más

Algunas opciones de restauración compensada pueden, paradójicamente, conducir a una disminución del rango de movimiento en la artroplastia total primaria de cadera: un estudio de simulación por computadora tridimensional

Algunos pacientes experimentan un mayor pinzamiento hueso-hueso al pasar de cuellos estándar a cuellos con desplazamiento alto o en varo debido a la forma del hueso pélvico y femoral proximal. Para este grupo de pacientes, el modelado 3D preoperatorio puede guiar la elección del implante para optimizar los resultados. Some Offset Restoration Options Can Paradoxically … Leer más

Dr. Tomás Guerrero Rubio ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, ARTROSCOPIA Y REEMPLAZOS ARTICULARES CITAS AL TELÉFONO 5366-9879, Gob. Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México.

La posición del paciente está relacionada con el riesgo de lesión neurovascular en la placa clavicular: un estudio cadavérico